Estreno mi traje vikingo utilizando un blog que uso para mis reflexiones y experimentos digitales.
Respondo a las preguntas que se me plantean desde VillaCrif:
1. ¿Qué ideas nuevas te ha suscitado el bloque?
El hecho de que en los paisajes de aprendizaje se puedan integrar tantas metodologías activas y tantas teorías del aprendizaje novedosas: en ello caben desde la Taxonomía de BLOOM a la teoría de las inteligencias múltiples, desde la gamificación al aprendizaje cooperativo. Parece el contenedor más adecuado y significativo para el cambio metodológico.
2. ¿Ha cambiado tu perspectiva del asunto?
Sí, porque mi idea era mucho más simple, lo relacionaba con una inmersión en un contexto gamificado y no sabía que implicaba tantos elementos (motivación, cooperación, gestión de los espacios, etc) y tan variados.
3.¿Qué dificultades nos encontramos los docentes para personalizar el aprendizaje?
Principalmente las ganas del docente, los recursos (que a veces escasean) y la falta de una competencia sólida del proceso a llevar a cabo.
4. ¿Qué puedes hacer tú para llevar la personalización a tu aula?
Primero hacer este curso tan interesante, empaparme de los recursos, metodologías y técnicas apropiados y hacer un estudio pormenorizado de las necesidades de mi aula, de lo que quiero que mis alumnos aprendan, de cómo quiero que lo aprendan y dónde, y finalmente elaborar un proyecto contextualizado de personalización del aprendizaje.
¡Salud!
Paola
Nessun commento:
Posta un commento
Lascia un commento costruttivo!