Visualizzazioni totali

Visualizzazione post con etichetta Instagram. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta Instagram. Mostra tutti i post

venerdì 22 maggio 2015

Diseño de una actividad TIC

Seré sincera y como el tiempo apremia, en vez de diseñar una actividad para desarrollar la Competencia Digital desde cero para el Mooc #CDigital_INTEF, recupero una actividad que hemos planteado hace apenas dos meses a los alumnos de la EOI de Alcalá de Henares y Arganda, y de la que he sido la impulsora. Se trata de un concurso fotográfico en Instagram. Los alumnos y ex alumnos de todos los idiomas estaban invitados a postear fotos propias de lugares/objetos/locales/monumentos, o sea cualquier cosa en su territorio, que tuviera algo que ver o que les recordara el idioma o el País cuya lengua estudian o han estudiado con el hashtag #Italiacañí, #Inglaterracañí, #Franciacañí o #Alemaniacañí.

1. Justificación curricular de la propuesta: 
En el Currículo de las Enseñanza de Idiomas de Régimen Especial (Decreto 31/2007) se lee lo siguiente:
Dimensión intercultural 
"El acercamiento a otra sociedad y cultura conlleva un contraste espontáneo con la propia sociedad y cultura o con otras ya vividas. Una postura de apertura –frente a la de etnocentrismo– permite comprender la nueva realidad, enriquecerse con ella, además de constituir un “filtro afectivo” que facilita el aprendizaje de la lengua".

Junto con la dimensión intercultural, nuestra propuesta quería potenciar la dimensión sociocultural y sociolingüística de la competencia comunicativa en el idioma. El hecho de tener que fijarse en el escaparate de una tienda, en la etiqueta de un producto, en el busto dedicado a un personaje extranjero en nuestra ciudad, hace que tomemos conciencia de la cultura del "otro" y reflexionemos sobre cómo ha llegado hasta nosotros, de la mano de quién, por qué, cuándo, de qué manera y con qué repercusiones. Simplemente, el hecho de concienciarnos sobre ello (¿por qué la mayoría de las camisetas llevan frases decorativas en inglés?) nos abre la mente y nos ayuda a medir el arraigo de la
cultura extranjera en nuestro entorno.


2. Objetivos y áreas de la competencia digital que se desarrollan:

- Seleccionar la información pertinente (Información)
- Comunicar e interaccionar con la cuenta @eoialcala  (comentar la foto posteada, especificando en qué consiste, dónde ha sido tomada, qué representa para el autor) (Comunicación)
- Publicar fotos propias desde sus cuentas de Instagram con el hashtag del concurso (Creación de contenido)

3. Contenidos:
Aquí un ejemplo de las fotos publicadas por los alumnos desde el 15 de marzo.